INVESTIGADORES
FEITO Maria Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Las políticas de desarrollo rural en Argentina
Autor/es:
FEITO, MARIA CAROLINA
Lugar:
San Justo, pcia de Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Conferencia; Conferencia Internacional Conjunta: Desarrollo rural en la Union Europea; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Matanza
Resumen:
Las corrientes de Desarrollo Rural ampliamente difundidas en Latinoamérica en general no llegaron a tener importantes manifestaciones en Argentina, si bien formaron parte de filosofías predominantes en algún ámbito del Estado. Estos modelos de desarrollo rural reconocían la necesidad de atender problemas complejos y generalizados del medio rural, considerando imprescindible la participación planificada del Estado. Como consecuencia de la profunda crisis económico-social, se alteran en sus aspectos esenciales los roles y funciones desempeñados por el Estado. Desde mediados de los años ´90 se suceden iniciativas que redefinen el compromiso y el rol del Estado.Los fracasos de estos modelos responden a una suma de elementos: diagnósticos imprecisos; inconsistencia entre objetivos, actividades, plazos y recursos; mínima participación de los interesados; dificultades para adecuarse a cambios contextuales (de gobierno, de políticas macro o micro); estructuras burocráticas; falta de coordinación con otros programas o proyectos orientados hacia los mismos beneficiarios..  La magnitud de la crisis y la reestructuración del sector agropecuario como consecuencia de la puesta en marcha de procesos de ajuste estructural en el marco de políticas neoliberales, dio lugar a distintas interpretaciones y propuestas. Si bien predomina una estrategia global supeditada al modelo vigente, se encuentran intentos de mitigar las consecuencias sociales y económicas del ajuste, implementando iniciativas puntuales y de alcance limitado a áreas reducidas, tendientes a reemplazar los programas o proyectos de desarrollo regional o nacional.