INVESTIGADORES
FEITO Maria Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
“El enfoque etnográfico como herramienta para la extensión rural”.
Autor/es:
FEITO, MARIA CAROLINA
Lugar:
San Miguel de Tucumán, Argentina
Reunión:
Jornada; XIV Jornadas Nacionales de Extensión Rural y VI del MERCOSUR; 2008
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de Extension Rural AADER
Resumen:
Pretendemos debatir algunas novedades metodológicas aplicables en la extensión rural, como los marcos conceptuales desde los cuales ellas se desarrollan.  Presentamos aportes del enfoque etnográfico para la apertura y valoración del extensionista/facilitador con respecto a los saberes locales, en pos de la necesidad de empoderar a los beneficiarios de los mismos, a través de la utilización de la planificación participativa en el diseño, gestión, implementación y evaluación de sus estrategias de intervención. El enfoque etnográfico cuestiona los propios prejuicios de los extensionistas/facilitadores con respecto a los saberes locales de los beneficiarios y permite dialogar, aprender y co-construir conocimientos con aquéllos. También se aporta en: aplicación de reflexividades; familiarización de lo exótico y exotización de lo familiar; extrañamiento; valorización del conocimiento local; relativización de la viabilidad de los saberes técnicos para los contextos locales; la apertura, el diálogo, el aprendizaje y la co-construcción de nuevos conocimientos con los beneficiarios; autoobjetivación del extensionista/facilitador; aspectos éticos. Reflexionamos y discutimos sobre los conceptos de desarrollo rural y participación de las bases. Estas discusiones reflejan parte de las clases de posgrado y talleres dictados por la autora para  ingenieros agrónomos, quienes reconocen la pertinencia y utilidad de este enfoque en su tarea de campo.