IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Las voces del alcatraz y el cantar de la gaviota: algunas notas comparativas sobre la presencia de las aves en la poesía medieval anglosajona
Autor/es:
SANTIAGO DISALVO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Workshop; Workshop "Metamorfosis en las Literaturas Medievales del Norte Europeo"; 2017
Institución organizadora:
IMHICIHU (CONICET). Leituras da Escandinávia Medieval (Grupo LEM)
Resumen:
En estas breves notas, que son parte de un trabajo más extenso en proceso de elaboración, se mencionan algunas de las características de las aves en la poesía anglosajona, focalizando la atención en el "Libro de Exeter" (Codex Exoniensis,o Exeter Book, del siglo X), cuyo contenido es un conjunto de obras poéticas con cierta regularidad métrica pero diversidad de temas y estilos. El estudio de algunos de sus poemas, el del "Navegante" (Seafarer) y el del "Fénix" (Phoenix), en relación con otros textos medievales insulares, permite considerar aquí una serie de características, como la ´liminalidad´, los rasgos antropomórficos, la presencia espiritual, la transición entre lo humano y lo inhumano en el sentido amplio que incluye lo salvaje al mismo tiempo que el espacio sagrado, o como mínimo, sobrenatural.