INVESTIGADORES
GEORGIEFF sergio Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Ciclo sedimentario en las Fm. Pozo D-129 y Castillo inferior: líneas de costas variables, un ejemplo en Cañadón Vasco Oeste de la Cuenca del Golfo San Jorge
Autor/es:
MARÍA LEONOR FERREIRA; MARIO ATENCIO; SERGIO M. GEORGIEFF; GASTÓN IOVINE
Lugar:
Comodoro Rivadavia
Reunión:
Jornada; 2° Jornadas Geológicas de la Cuenca del Golfo San Jorge; 2016
Institución organizadora:
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Resumen:
El relleno sedimentario de la cuenca del Golfo San Jorge está formado por unidades clásticas y volcaniclásticas, en un contexto tectónico de estructuración extensional, propia de cuencas continentales de tipo rift continental. El Grupo Chubut representa gran parte del relleno de la cuenca,constituido de base a techo por las formaciones Pozo D-129/Matasiete, Castillo, Formación Bajo Barreal y Laguna Palacios. La Fm Pozo D-129 es la principal roca generadora de hidrocarburos de la cuenca, compuesta principalmente por pelitas negras en su base y una sucesión de intercalaciones de pelitas, arenas finas y tobas en la sección media y superior. Las interpretaciones geológicas de dichas secciones dentro de la Fm. Pozo D-129, proponían una sedimentación de depósitos de ambiente lacustre y fluvial. La integración e interpretación de perfiles eléctricos, registros de imágenes, testigos coronas e interpretaciones sísmicas, permitió caracterizar el paleoambiente del intervalo correspondiente a la sección superior de la Fm. Pozo D-129 y a la sección inferior de la Fm Castillo, como un paleoambiente de transición entre sistemas fluviales y lacustres, permitiendo delinear nuevos reservorios productivos (Ferreira et al. 2011; Iovine et al. 2013, 2014).