INVESTIGADORES
GEORGIEFF sergio Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de las propuestas bio-cronoestratigráficas del Neógeno del Noroeste Argentino y la Región Pampeana
Autor/es:
RICARDO BONINI; ADRIANA CANDELA; SERGIO M. GEORGIEFF; MARCELO REGUERO
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Simposio; 3° Simposio del Mioceno al Pleistoceno del Centro Norte de Argentina; 2016
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Nordeste
Resumen:
El esquema cronoestratigráfico con base bioestratigráfica de la región Pampeana propuesto para América del Sur está aún pobremente corroborado, su correlación con gran parte de las secuencias del Cenozoico tardío debe aún validarse. En el caso del Noroeste Argentino, más precisamente para la provincia de Catamarca, la correlación bioestratigráfica con la región Pampeana no ha sido tarea sencilla. En este sentido, se han propuesto dos caminos mediante el reconocimiento de nuevas unidades bioestratigráficas: 1) asignación de los sedimentos fosilíferos a alguna de las unidades cronoestratigráficas reconocidas en el esquema propuesto para la región Pampeana, y 2) correlación con las unidades propuestas en la escala internacional. En este contexto, se analizó la composición y las implicancias bioestratigráficas de un conjunto de mamíferos procedentes de la Formación Andalhuala (Mioceno tardío?Plioceno temprano), aflorante en la localidad de San Fernando (Belén, Catamarca). Además, se realizó la comparación de la composición de esta fauna con aquellos procedentes de sedimentosconsiderados de edad similar, tanto de las localidades tipo de las unidades bioestratigráficas del esquema de referencia, como de otras localidades neógenas de nuestro país, con el fin de explorar las ventajas y desventajas de las distintas metodologías de análisis.