INVESTIGADORES
SELLARO Romina Vanesa
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Utiliza la sumersión la vía de señalización de la fotomorfogénesis?
Autor/es:
MANZUR, MILENA; CHIRIOTTO TAI; ROMINA SELLARO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; Simposio de Genómica Funcional de Plantas; 2017
Resumen:
Bajo una vegetación densa, Arabidopsis desarrolla un fenotipo de escape al sombreado, similar al que expresa en condiciones de sumersión. Entre estas respuestas se encuentran la elongación de tallos y pecíolos y la posición erecta de las hojas. Por lo tanto, se ha sugerido que la respuesta a la sumersion es una aclimatacion similar a la observada en condiciones de sombra. En este trabajo investigamos si las plantas de Arabidopsis utilizan parte del mecanismo de escape a la sombra en condiciones de sumersion total. Varios miembros de la familia de factores de transcripción PIF tienen un rol central en la promoción del escape al sombreado mediado por la baja relación R/RL. Por este motivo decidimos analizar el crecimiento de hipocotilos en plantulas de Arabidopsis de genotipo salvaje y mutantes pif3, pif4, pif5 y pif7, dobles mutantes pif4pif3, pif4pif5 y triple mutante pif4pif5pif7 en condiciones de sumersión. También se estudió el movimiento de hojas y peciolos durante 6 h de inundación en plantas de genotipo salvaje y el doble mutante pif4pif5 cultivadas durante 10 días Mediante la utilización de un luminómetro se midieron los niveles de expresión de PIF4 en líneas transgénicas que contienen la construcción pif4::LUC y los niveles de proteína PIF4 en lineas pif4:PIF4::LUC. Tanto la respuesta de hipocotilo como el movimiento de las hojas que se observa en el genotipo salvaje en respuesta a la sumersión son anulados en los mutantes pif. Estos resultados en conjunto con el análisis de expresión y de abundancia de la proteína PIF4 sugieren que los PIF participan de la vía de señalizacipon desencadenada por la inundación promoviendo la elongación del hipocotilo y el posicionamiento erectófilo de las hojas.