INVESTIGADORES
IRIARTE Luis Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
Leonardo Padura. El policial, el archivo y la tradición cubana
Autor/es:
IRIARTE, LUIS IGNACIO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VIII Jornadas Inaternacionales de Filología y Lingüística y II Jornadas de Crítica Genética "Las lenguas del archivo"; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP - Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Resumen:
De acuerdo con Jacques Derrida (Mal de archivo), la idea de memoria que propone Freud obliga a una transformación de la noción de archivo. El inconsciente, junto con los conceptos de represión, negación, rechazo, etc., cambia la forma de comprender la conservación de las escrituras y las impresiones. Derrida lo demuestra con Moisés y la religión monoteísta, libro en el que Freud retoma el Antiguo Testamento para descubrir aquello que éste reprime y, por lo tanto, conserva de otra manera: el asesinato de Moisés por parte del pueblo judío.Aunque Derrida no lo menciona ni lo nota, su propuesta está acerca de la narrativa policial. El género surge en la misma época y bajo las mismas condiciones que el psicoanálisis, comparte, con él, la recolección de signos a través de causas latentes, y construye un archivo, no sólo literario o artístico, sino también legal, científico, económico y político. Asimismo, el policial y el psicoanálisis son formas de investigar un asesinato: el asesinato de Moisés, que es a la vez el padre de la horda primitiva y el padre de cada uno, y el de la desdichada víctima que alguien ha matado por sórdidas razones. La escena del crimen es al policial lo que el relato de un sueño es al psicoanálisis: están conformados por signos archivados o en trance de ser archivados (están escritos en el inconsciente o se recolectan para formar expediente judicial), y esos signos están organizados por una ley de consignación oculta que es necesario descubrir (por qué el trauma se repite y por qué el asesino mató a esa persona). En este trabajo propongo desarrollar esta idea por medio de un breve despliegue teórico y luego elaboro una lectura de las novelas policiales de Leonardo Padura y sus reenvíos a las formas y los signos del archivo cubano.