INVESTIGADORES
IRIARTE Luis Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
El principio de incertidumbre en literatura: Piglia, el policial y más allá
Autor/es:
IRIARTE, LUIS IGNACIO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; VI Congreso Internacional Celehis de Literatura; 2017
Institución organizadora:
Centro de Letras Hispanoamericanas / UNMdP
Resumen:
En Prisión perpetua, Erika Stevensen trabaja como directora del centro de cómputos que controla el tráfico aéreo en el aeropuerto de Londres. Cierta vez, escribe Piglia, le muestra a su hermano Stephen ?el diagrama de los vuelos futuros. Una telaraña interminable de luces que se entreveraban como un mapa cifrado del universo. Habían manejado la lógica de la incertidumbre de Heisenberg para prever todas las variables inesperadas. Llamamos azar, decía la hermana de Stevensen, a una función elíptica de la temporalidad? (99). El comentario, dicho como al pasar, pero, como siempre en Piglia, escrito y situado con exactitud, es seguido por otro en el que Erika se explaya sobre una variante de la apertura siciliana que introdujo Kasparov, que le permite al jugador predecir todas las movidas del oponente. El ajedrez, la física, el genio, la locura, el tiempo y la predicción del futuro: todo eso se encuentra en este puñado de palabras. Por eso llama la atención un problema, incluso una contradicción o un error, que tensiona la escritura de Piglia: el principio de incertidumbre de Heisenberg, mencionado por Erika, en realidad demuele la posibilidad de predecir el futuro.