INVESTIGADORES
BONESI Sergio Mauricio
congresos y reuniones científicas
Título:
Fotoquímica de benzoatos de arilo en medio homogéneo y heterogéneo
Autor/es:
GASTON SIANO; BONESI SERGIO M
Lugar:
Potrero de Funes
Reunión:
Simposio; XXI SAIQO; 2017
Institución organizadora:
XXI SAIQO
Resumen:
FOTOQUÍMICA DE BENZOATOS DE ARILO EN MEDIO HOMOGÉNEO Y HETEROGÉNEOGastón Siano, Sergio M. BonesiDepartamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 3er Piso, Pabellón 2, Ciudad Universitaria, 1428, Argentina, smbonesi@qo.fcen.uba.ar.Reordenamiento, benzoatos de arilo, micelas.El fotorreordenamiento de Fries fue descubierto por Anderson y Reese en 1960 y los aspectos fotofísicos y fotoquímicos han sido estudiados intensamente. Sin embargo, la fotorreacción de los benzoatos de arilo ha sido poco estudiada. Dicha reacción es un método conveniente y alternativo para la preparación de 2?-hidroxibenzofenonas, derivados que se utilizan como filtros solares, como posibles actinómetros en optoacústica y también como sintones en la preparación de anti inflamatorios no esteroidales. La estructura de los benzoatos de arilo y la reacción estudiada se muestra a continuación. En esta comunicación se presentan los resultados obtenidos al irradiar los benzoatos de arilo en medio homogéneo y micro heterogéneo mediante el uso de técnicas en estado estacionario y resuelto en el tiempo. Las irradiaciones de los benzoatos de arilo se llevaron a cabo en diferentes solventes orgánicos (ciclohexano, MeOH y MeCN) y en medio micelar empleando SDS y Brij como surfactantes lográndose aislar y luego caracterizar los fotoproductos por métodos físico y espectroscópicos. El medio micro heterogéneo induce una significativa regio selectividad a favor a la formación de las 2?-hidroxibenzofenonas, obteniéndose éstas con rendimientos químicos mayores a 90 % e inhibiéndose la formación de los correspondientes fenoles. Por otro lado, se determinaron los rendimientos cuánticos de reacción (r) en todos los medios de reacción estudiados observándose que la fotorreacción compite eficientemente con los procesos radiativos y no radiativos del estado excitado fotorreactivo. Los gráficos de absorbancia relativa (Arel) correspondientes a la longitud de onda de absorción de menor energía de las 2-hidroxibenzofenonas en función del tiempo de reacción mostraron que el fotorreordenamiento de los benzoatos de arilo es más rápido en medio homogéneo que en medio micro heterogéneo. También, se determinaron las constantes de asociación (Kb) en medio micro heterogéneo por espectroscopía UV-visible obteniéndose valores de las constantes típicos para este tipo de sustratos. Finalmente, para algunos benzoatos de arilo se ha podido caracterizar a los radicales fenoxilos y a los transientes 2-benzoíl ciclohexadienona sustituidos mediante la técnica de laser flash fotólisis en medio homogéneo como micro heterogéneo.El conjunto de las evidencias experimentales obtenidas en este trabajo permitió proponer un mecanismo de reacción en todos los medios estudiados.