BECAS
TERUEL Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Los rudimentos de la heterología batailleana. Del materialismo dialéctico al bajo materialismo
Autor/es:
TERUEL, ANDREA
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; IV Congreso internacional de la Sociedad filosófica del Uruguay; 2018
Institución organizadora:
Sociedad filosofica del Uruguay
Resumen:
La heterología es una suerte de ciencia paradójica bosquejada por Georges Bataille en sus escritos tempranos de los años 30. Está consiste en el estudio de los elementos heterogéneos, es decir, de todo aquello que la razón o las sociedades no pueden asimilar y por lo tanto excluyen de sus ámbitos. En nuestro trabajo rastrearemos las primeras motivaciones para la conformación de esta ciencia. Mediante una fuerte oposición al idealismo hegeliano, Bataille retomará aspectos del materialismo dialéctico pero redoblará la apuesta bajo su noción de ?bajo materialismo?. El materialismo de Bataille irá más lejos en el sentido en que revindicará el aspecto más vil y monstruoso de la materia, no obstante está será también su piedra de toque para articular sus concepciones con una praxis revolucionaria. No sólo pondrá, tal como lo hizo Marx, a la dialéctica sobre sus pies, sino que estos pies estarán hundidos en el lodo cenagoso. Allí la vieja metáfora del ?viejo topo? como acción subterránea cobrará sentido en el intento de asestar contra el orden burgués establecido. De este modo la heterología se irá conformando como un vasto programa que implicará tanto una interpretación de la realidad como su transformación.