INVESTIGADORES
DELFINO Gisela Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Frecuencia de ejercicio físico y bienestar psicológico: ¿afecta la percepción del desempeño?
Autor/es:
GONZALEZ INSUA, F.; DELFINO, G. I.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXIV Jornadas de Investigación y 13º Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Distintos estudios afirman la existencia de una relación positiva entre la realización de ejercicio físico (EF) y la salud mental de las personas (Jiménez, Martínez, Miró & Sánchez, 2008; Folkins & Sime, 1981; Doyne, Chambliss & Beutler, 1983). Por otro lado, Medina Mojena y García Ucha (2002) sostienen que el ámbito deportivo de alto rendimiento es propenso para la aparición del síndrome de burnout. La presente investigación sobre un muestra de 926 residentes de la zona metropolitana de Buenos Aires (Medad=28.63, DE=13.51; Mujeres=59.5%) busca analizar el papel moderador de la autopercepción de desempeño en el EF (principiante=37.9%, amateur=55.1% o de competición/profesional=7%) en la relación entre la frecuencia de realización del EF y el bienestar psicológico (operacionalizado a través del PHI, Hervas & Vazquez, 2013). Se encontró que un 53.4% de la muestra realiza EF tres o más veces por semana (M=2.61 días, DE=1.78) al tiempo que un 92.5% presenta niveles aceptables de bienestar. Al efectuar el análisis de moderación se verifica que el efecto de la frecuencia de realización de EF sobre el bienestar varía según la autopercepción de desempeño en el EF, siendo que a mayor profesionalismo mayor es el efecto de la frecuencia sobre el bienestar (ß=.0862;p=.042;IC=.0033,.1691).