INVESTIGADORES
DELFINO Gisela Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Apoyo social percibido a lo largo del ciclo vital: su relación con indicadores de ansiedad y depresión en la vejez
Autor/es:
ACEIRO, A.; GONZALEZ INSUA, F.; GRASSO, L.; DELFINO, G. I.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXIV Jornadas de Investigación y 13º Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Marco Teórico: Los adultos mayores son más vulnerables ya que en esta etapa son más frecuentes situaciones de pérdida. Éstas ocasionan aislamiento, pérdida de independencia y angustia. Investigaciones muestran que el apoyo social percibido se relaciona positiva y significativamente con el bienestar psicológico. Estarelación es más fuerte conforme aumenta la edad (Arias, 2015; Vivaldi & Barra, 2012). Menos son los trabajos que estudian esta relación comparando sujetos de distintas edades: con adultos mayores (Mella et al., 2004) o con jóvenes (Balaguer, Castillo & Duda, 2008; Mendez & Barra, 2008; Orcasita & Uribe, 2010). Objetivo-Metodología: Con el objetivo de explorar si existen variaciones en lapercepción de apoyo social a lo largo del ciclo vital y su relación con la ansiedad-depresión, se desarrolla un estudio no experimental, transversal descriptivo correlacional en muestra de 5388 sujetos (edades entre 18 y 98, media=43.15; DE=17.38.Mujeres=53.7%). Se analizan medidas de apoyo social funcional (Rodriguez Espinola & Enrique, 2007) y síntomas de ansiedad-depresión (Brenlla & Aranguren, 2010). Resultados-Conclusiones: Se verifica que cuando aumenta la edad la percepción de apoyo social disminuye (r=.075;p=.000;n=5322) y síntomas de ansiedad-depresión aumentan (r=-.144;p=.000;n=5351). Al efectuar un análisis de moderación, el efecto del apoyo social no presenta cambios segúnedad (ß=-.0005;p=.850;IC=-.0058,.0048).