INVESTIGADORES
DELFINO Gisela Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Dominancia social, autoritarismo y orientación política
Autor/es:
DELFINO, G. I.; MELE, S. V.; ZUBIETA, E. M.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXIII Jornadas de Investigación y 12º Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Varios autores han estudiado la relación entre la orientación de dominancia social (SDO) y el autoritarismo de derecha (RWA), como también su asociación con el posicionamiento ideológico (Hodson & Costello, 2007; Weber, Federico, Ergun & Hunt, 2013). Se analizan los niveles de SDO, RWA y orientación política (OP), económica (OE) y social (OS) en un continuo izquierda-progresista a derecha-conservadora en base a una muestra intencional compuesta por 579 sujetos de ciudad de Buenos Aires y alrededores (Sexo: 46.5%hombres, 53.8%mujeres. Edad: 18-80años, M=34.2, DE=13.3). Los resultados muestran una asociación positiva y significativa entre todas las variables consideradas, siendo más fuerte la relación entre el RWA y las tres variables de orientación que entre la SDO y lasmismas variables. Los hombres puntúan más alto que las mujeres en RWA, SDO y presentan una mayor OP a la derecha, sin verificarse diferencias en lo que hace a la OE y la OS. Se halló que a mayor edad, mayor orientación a la derecha en términos políticos y económicos, y mayores puntuaciones en RWA. No se encontró relación entre edad y OS o SDO. Se destaca la relevancia de distinguir entreOP, OE y OS a la hora de operacionalizar la orientación ideológica.