INVESTIGADORES
LOZANO Luis Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Anisotropía de la porosidad del suelo, Su estudio en siembra directa.
Autor/es:
LOZANO L.A.; SORACCO C.G.; SARLI, GUILLERMO OLIVERIO; FILGUEIRA, ROBERTO RAUL
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XIX CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO XXIII CONGRESO ARGENTINO DE LA CIENCIA DEL SUELO; 2012
Institución organizadora:
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo. Sociedad Latinoamericana de la ciencia del suelo.
Resumen:
El área bajo siembra directa (SD) se ha incrementado en los últimos años. Varios autores han encontrado cambios en la estructura superficial, con desarrollo de estructura laminar, en suelos con alto contenido de limo bajo SD de la Región Pampeana Argentina. La caracterización de la red porosa del suelo es muy importante. Los cambios en la estructura superficial pueden generar anisotropía en la conectividad de poros. La hipótesis fue que en suelos bajo SD existe una conectividad preferencial en una dirección del sistema poroso relacionada a la estructura, generando anisotropía en la conductividad hidráulica saturada (Ks), y esto depende de la clase textural del suelo. El objetivo fue determinar si existe una conectividad preferencial del sistema poroso, en dos suelos bajo SD de la región pampeana con diferentes texturas, a través de la medición de la Ks y de la curva de retención hídrica. En general la porosidad total y sus fracciones fueron isotrópicas, lo cual está de acuerdo con el hecho de que estas variables son escalares. La Ks fue anisotrópica en ambos suelos, mayor en dirección horizontal en el suelo franco con estructura laminar, y mayor en dirección vertical en el suelo franco arenoso, lo cual se atribuyó a la presencia de bioporos. Se concluyó que en suelos bajo SD existe una conectividad preferencial en una dirección del sistema poroso relacionada a la estructura, generando anisotropía en la Ks, y que esto depende de la clase textural del suelo.