INVESTIGADORES
KABAT Marina
congresos y reuniones científicas
Título:
La génesis de los servicios de inteligencia argentina: su actuación de cara al movimiento obrero y formas tempranas de coordinación interamericana en la represión del comunismo
Autor/es:
KABAT, MARINA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; III Jornadas de Estudios de América Latina y el Caribe: América Latina: escenarios en disputa; 2016
Institución organizadora:
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Resumen:
Poco se conoce sobre los orígenes de la Coordinación de Informaciones de Estado ? CIDE-, creada en 1946 y luego denominada Secretaría de Inteligencia del Estado ?SIDE. Menos conocido aun es el accionar de otros entes, creados en forma más o menos contemporánea a la CIDE y que abarcaban también funciones de inteligencia, pero que no tuvieron continuidad en organismos posteriores, tal el caso dela ?División de Informaciones Políticas? o ?control del Estado.? En base al empleo de distintos fondos documentales hemos logrado recabar documentos originales de la primera etapa de la CIDE y de otros organismos que compartían con esta las tareas de inteligencia. Dentro de estas fuentes documentales se destacan los expedientes secretos, confidenciales y reservados del Ministerio del Interior, así como los archivos de la comisión investigadora del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Fiscalía de Recuperación Patrimonial. Nos concentramos en el análisis de la división de tareas dentro de estos servicios de inteligencia y la forma en que operaban sobre el movimiento obrero. En particular, nos concentramos en la manera en que estos organismos encaran la represión del comunismo en el campo gremial y las vinculaciones que establecen con agencias de otros países. Al respecto, si bien desde los años cincuenta se establecen formas de colaboración con agencias norteamericanas, la preocupación central en el plano internacional parece ser controlar el flujo de militantes comunistas entre los países de Sudamérica, facilitado por migraciones laborales estacionales vinculadas con ciertas producciones agropecuarias.