INVESTIGADORES
GONZALEZ DENISELLE Maria Claudia
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DE UN MODELO MURINO DE ENCEFALOMIELITIS AUTOINMUNE EXPERIMENTAL (EAE): CARACTERISTICAS CLINICAS Y NEUROPATOLOGICAS.
Autor/es:
GARAY LAURA I; GONZALEZ DENISELLE MC; LIMA A; ROIG P; DE NICOLA A. F.
Lugar:
Mar del Plata, Bs As, Argentina
Reunión:
Congreso; Congreso Conjunto de Sociedades Biomedicas; 2004
Institución organizadora:
SAIC, SAB, SAN, Sociedad Argentina de Biofisica, Sociedad Argentina de Fisiologia
Resumen:
La EAE es una enfermedad autoinmune desmielinizante y modelo experimental de Esclerosis Múltiple. EAE se indujo en ratones C57/BL6 hembras por inmunización con la glicoproteína oligodendrocitaria de  mielina (MOG) (péptido 40-54) emulsionada en Adyuvante de Freund Completo y posterior inyección de toxina Pertussis. Los animales desarrollan la enfermedad a partir del día 12 post-inyección. Los grados clínicos se clasifican en: I-inicial, II-III: moderado y IV-severo. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el modelo a nivel de la médula espinal (sustancias gris y blanca) analizando los siguientes parámetros: 1-Reactividad astroglial, mediante  inmunocitoquímica de la proteína fibrilar ácida de la glia (GFAP); 2-Area de infiltración celular por tinción con Hematoxilina-Eosina y 3- % de desmielinización a través de la tinción Luxol Fast Blue, cuantificando (1),(2) y (3) con un analizador de imágenes computarizado. Se observó en los animales EAE vs controles (CTRL): 1-Un incremento  7X del n° de astrocitos inmunoreactivos/mm2  en la sustancia gris  (EAE: 152.7 ± 17.39 vs CTRL 20.95 ± 8.37; p=0.0015), encontrándose una mayor densidad de células GFAP+ a medida que empeoran los signos clínicos (r=0.979 p<0.005). 2-Area de infiltrado mononuclear en sustancia blanca, Grado I :462.4 ± 47 um2, (p<0.05 vs II-III; p<0.001 vs IV); grado II-III: 8805 ± 2681 y IV: 24910 ± 3581, (p<0.001 vs II-III). Existió una correlación positiva entre el área de infiltración y el grado de severidad clínica (r=0.97, p=0.028). 3-La presencia de focos de desmielinización en sustancia blanca, donde el % de desmielinización en EAE correlacionó positivamente con el área de infiltración  (r=0.99, p=0.0019). Conclusiones: Las alteraciones neuropatológicas encontradas semejan a la Esclerosis Múltiple Humana. Por lo tanto, este modelo inducido por MOG (40-54) podría ser de utilidad para el desarrollo de nuevas terapéuticas que promuevan la mielinización.