PERSONAL DE APOYO
ESTRADA andrea maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Arquitectura y diseño del circuito de corrección profesional
Autor/es:
ESTRADA, ANDREA
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; I Jornadas de Corrección de Textos en Español: la correción, una labor multidisciplinaria; 2018
Institución organizadora:
Universidad del Salvador
Resumen:
Arquitectura y diseño del circuito de corrección profesionalAlgunos ejemplosLa corrección profesional, entendida como aquella que se desarrolla en un ámbito donde se conjugan los saberes y las prácticas de un conjunto de personas, no implica que el corrector independiente sea menos profesional que el que desarrolla sus tareas en una editorial. Dejando de lado, entonces, la estéril discusión instalada en ciertos ámbitos sobre el carácter ?profesional? o no de la corrección según el lugar de desempeño laboral, prefiero concentrarme en el modo en que es posible organizar el circuito de corrección cuando interviene un equipo de personas. Para ello, comparto la experiencia adquirida en la ejecución de cuatro proyectos editoriales con la intención de reflexionar sobre dos cuestiones: por un lado, sobre la pertinencia de los parámetros utilizados para diseñar la arquitectura o el circuito de la corrección en cada uno de ellos (tipo de texto y de corrección, tiempo estimado de ejecución y lugar de trabajo, rol del corrector y grado de intervención, alcance del circuito y cantidad de personas comprometidas en el proyecto, entre otros) y, por el otro lado, sobre el modo de dilucidar las mejores opciones de resguardo y circulación de archivos entre los profesionales comprometidos en la tarea común de transformar un original de autor en una obra impresa.