CIEMEP   25089
CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Mamíferos fósiles de la Formación Cañadón Pelado (Eoceno medio), provincia del Chubut, Argentina
Autor/es:
GONZALEZ RUIZ, L.R.; VERA, BÁRBARA
Lugar:
Santa Clara del Mar (Buenos Aires)
Reunión:
Jornada; XXXI Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; 2017
Resumen:
La Formación Cañadón Pelado aflora en el noroeste de la provincia del Chubut y fue atribuida tentativamente al Oligoceno inferior, a partir de las relaciones estratigráficas con las unidades supra e infrayacentes. Se describieron dos miembros para esta unidad, el miembro inferior, constituido por conglomerados, y el miembro superior, por areniscas y tobas; con una potencia de 450 metros. Los únicos fósiles registrados hasta el momento consisten en restos vegetales indeterminados de la secuencia superior. Recientemente, en una campaña de prospección realizada por el CIEMEP-CONICET en el 2016, se identificó una nueva localidad fosilífera en donde se recuperaron cerca de 100 especímenes de mamíferos fósiles del miembro superior de la Formación Cañadón Pelado, los cuáles fueron depositados en la colección del LIEB-UNPSJB. El análisis preliminar de estos especímenes, nos permitió reconocer representantes de los órdenes Notoungulata (ungulados nativos) y Cingulata (armadillos y gliptodontes). Entre los notoungulados, se identificaron restos dentarios atribuidos a las familias Notostylopidae (i.e., Notostylops y Homalostylops), Isotemnidae (i.e., Pleurostylodon) y Notopithecidae (i.e., Antepithecus). Entre los cingulados, se reconocieron osteodermos atribuidos a Dasypodidae (Utaetus y Stegosimpsonia). La presencia del taxón guía Notostylops indica que esta nueva asociación de mamíferos del oeste del Chubut corresponde a la Edad Mamífero Casamayorense lo que nos permite ubicar a la Formación Cañadón Pelado y a su fauna en el Eoceno medio.