BECAS
LACALLE Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Realismo y placer en Utopía de Tomás Moro
Autor/es:
JUAN MANUEL LACALLE
Lugar:
Brasilia
Reunión:
Congreso; II Colóquio Internacional O Realismo e sua Atualidade: Estética e Crítica; 2015
Institución organizadora:
Universidade de Brasília
Resumen:
En 1516 Tomás Moro publica por primera vez Libellus. De optimo reipublicae statu, deque nova insula Vtopiae, más conocido como Utopía, es decir,?no lugar? o ?lugar ideal?. El objetivo de la presentación será reflexionar sobre la construcción, que se realiza allí, de una identidad social particular en contraposición al ?yo? que comienza a emerger en el Renacimiento (tomando como punto de partida lo que Stephen Greenblatt denomina ?self-fashioning?), en plena época en que Europa experimenta el cambio paulatino y profundo del mapa terrestre y, por consiguiente, de los paradigmas espaciales y culturales. Estas transformaciones encuentran en el ?descubrimiento? del continente americano un punto culminante. Existe un juego entre lo real y lo ideal, entre lo que existe y lo que debería existir, y una relación dialéctica permanente entre el marco realista del texto y la denuncia de los males que aquejan a la sociedad del tiempo de Moro, de acuerdo con su punto de vista. El orden establecido de las cosas niega la posibilidad de realidades alternativas. Sin embargo, la descripción de una política y una sociedad ideales contiene una crítica a la sociedad real existente. Específicamente, analizaremos este vínculo realista-ficcional, que configura tanto las cartas como la primera parte del texto, mediante la caracterización de los placeres auténticos, su posibilidad real y su distribución social.