BECAS
LACALLE Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
La teoría literaria en la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires (1984-1985)
Autor/es:
JUAN MANUEL LACALLE; MARÍA JOSÉ MIGLIORE
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Encuentro; XII Encuentro Nacional de Estudiantes de Letras; 2016
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
La propuesta se enmarca en una serie de trabajos que venimos realizando hace un tiempo sobre la historia y la actualidad de nuestra disciplina, específicamente sobre los estudios literarios. Luego de analizar los programas de las asignaturas relacionadas de manera directa con la teoría literaria en la carrera de Letras, desde la fundación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires hasta el fin de la última dictadura cívico-militar, consideramos que es el momento de recabar los destellos que fueron gestando una perspectiva propia a lo largo del tiempo. Conscientes de que el panorama nacional es mucho más amplio pero, paralelamente, intentando dar un primer paso acotado, creemos que el eje ?Epistemologías críticas: pensar desde Latinoamérica?, propuesto por el Encuentro es un espacio oportuno para reflexionar y debatir sobre la posible emergencia de una teoría literaria de nuestro país, consolidada en los últimos treinta años de democracia. En esta oportunidad nos centraremos en los años 1984 y 1985 de la carrera de Letras, específicamente en los programas de la cátedra Pezzoni de ?Introducción a la literatura?, que luego será ?Teoría y Análisis Literario?, y en los seminarios que dictaron Josefina Ludmer, Nicolás Rosa, Héctor Libertella y Nicolás Bratosevich. Todos representan novedades con respecto a lo que se venía dando años anteriores. El recorte responde a la idea de que a partir de estos programas podemos aproximarnos a una nueva etapa de la Facultad, donde empiezan a gestarse otras formas de leer a latinoamérica en su literatura.