INVESTIGADORES
GOMEZ COSTA Marcos Bruno
congresos y reuniones científicas
Título:
Complejos anilina/Na-Al-MCM-41 determinados mediante métodos termo-FTIR in situ
Autor/es:
ANUNZIATA, O. A.; BERONICH, E. L. F.; PIERELLA, L. B.; GÓMEZ COSTA, M. B.
Lugar:
Rosario, Sta Fe, Argentina
Reunión:
Simposio; XIV Simposio Nacional de Química Orgánica (XIV SINAQO); 2003
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
Los tamices moleculares del tipo MCM‑41 son materiales mesoporosos de estructura de poros hexagonal que presentan una distribución de tamaño de poros regular, superficie específica alta de hasta 1000 m2/g, volumen.de poros de hasta 1.3 rnl/g y una alta estabilidad térmica [1,2]. Tales propiedades permiten diversas aplicaciones de estos materiales en catálisis heterogénea, técnicas de separación, biomedicína y preparación de nuevos materiales compuestos nanoestructurados. En este trabajo se estudia la adsorción de anilina sobre Na‑ANCM‑41 deshidratada y no deshidratada por espectroscopía termo‑infraroja y desorción térmica programada (TPD). Aquí se postulan diferentes asociaciones anilina ‑ MCM­-41 con el objetivo de determinar los posibles modos de adsorción de anilina sobre estas superficies. De esta manera la posterior polimerizacíón de anilina in situ que desarrollaremos para preparar nano‑alambres conductores tendrán un adecuado sustento teórico. Diversos análisis térmicos y de espectroscopia infrarroja de anilina adsorbida en fase vapor sobre materiales mesoporosos del tipo Na‑AIMCM‑41 permitieron determinar que la anilina interactúa débilmente con dichas estructuras tanto directamente o a través del agua contenida en las muestras. Cuando el material mesoporoso se encuentra completarnente deshidratado las asociaciones anilina­-rnesoestructura serían interacciones entre el anillo aromático y los grupos silanoles estructurales del material. Cuando el material contiene algo de agua antes de la adsorción de anilina, a los complejos anilina‑MCM‑41 se adicionaría otro tipo de interacción en la cual la base orgánica se asocia a la estructura a través de puentes hidrógeno débil con las moléculas de agua residual del material, [3]. De este modo, la forma sódica del material Al‑MCM‑41 es capaz de retener apropiadamente anilina en la ruta hacia la posterior polímerización in situ de la misma para la preparación de polímeros conductores nanoméricos encapsulados. Referencias [1] Kresge, C.; Leonowicz, M.; Roth, W.; Vartuli, J.; Beck, J., Nature, 1992, 351 9710. [2] Corma, A.; Chem. Rev., 1997, 97,2373. [3] Eimer, G.; Gómez Costa, G.; Pierella, L.; Anunziata, 0.; J. Colloid Interface Sci, available on line, in press, 2003. FQO‑45