INVESTIGADORES
LUPPI Tomas Atilio
congresos y reuniones científicas
Título:
Aproximaciones al estudio de la acidificación oceánica en el Atlántico sudoccidental: desde la fisiología de organismos a la ecología de ecosistemas
Autor/es:
LOMOVASKY BETINA; YUSSAPONE M; CAMPODÓNICO S; SCHWARTZ M; BECHERUCCI M; OCAMPO EMILIANO; LUPPI TOMAS; HIDALGO F
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; 1º Simposio Latino-Americano de acidificación del océano LAOCA 2017.; 2017
Institución organizadora:
Latin American ocean acidification network
Resumen:
La acidificación de los océanos (AO) y los cambios en la temperatura son algunos de los factores físicoquímicos que afectan la fisiología y comportamiento de los organismos y pueden tener un efecto sinérgico sobre los procesos ecológicos produciendo cambios en los ecosistemas. A pesar de estos potenciales efectos sobre los ecosistemas y los servicios ecosistémicos, existen pocos antecedentes de su estudio en el Atlántico Sudoccidental. Se presentarán y discutirán las líneas de investigación del IIMyC dirigidas a evaluar los efectos de la AO sobre organismos y procesos ecológicos en ambientes marinos y estuariales. Para ello, se abordarán aproximaciones experimentales de laboratorio y campo, para poner a prueba los efectos de la AO sobre: (1) los marcadores fisiológicos y los procesos ecofisiológicos (a nivel bioquímico y molecular), así como las tasas de crecimiento y geoquímica valvar en bivalvos de interés comercial, y sus implicancias en la estructura, función y regulación de las pesquerías,(2) el metabolismo y viabilidad del desarrollo embrionario, y en el comportamiento reproductivo de crustáceos, (3) la modificación de interacciones competitivas y tróficas entre invertebrados de ambientes intermareales, y (4) el rol de los ensambles de macroalgas en la regulación de la acidificación en áreas costeras. Entender las respuestas desde los organismos hasta los procesos estructuradores de una comunidad, ayudarán a comprender las posibles implicancias de AO a nivel ecosistémico bajo un escenario de cambio climático en nuestra región.