INVESTIGADORES
GOMEZ COSTA Marcos Bruno
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios FTIR de anilina adsorbida sobre nanomateriales y preparaci¨®n de alambres moleculares de poli-anilina ¡°in-situ¡±
Autor/es:
MARCOS B. GÓMEZ COSTA; MARÍA LAURA MARTÍNEZ; OSCAR A. ANUNZIATA
Lugar:
Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero, Argentina
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica (XIV CAFQI); 2005
Institución organizadora:
AAIFQ
Resumen:
La inclusi¨®n de pol¨ªmeros encapsulados en nanoestructuras y microestructuras, tal como polianilina en los canales de los aluminosilicatos mesoporosos MCM-41 y zeolita Y podr¨ªan permitir una mayor facilidad en el uso de estos materiales en dispositivos electr¨®nicos a escala nanom¨¦trica. En este sentido el estudio de la adsorci¨®n de anilina sobre estos materiales resulta de mucha importancia. Tanto el aluminosilicato mesoporoso MCM-41 como la zeolita Y son materiales muy hidrof¨ªlicos, en este sentido, la anilina y el agua compiten por los sitios activos de dicho material. Por consiguiente la co-adsorci¨®n de agua debi¨® ser considerada. La adsorci¨®n de anilina (hu¨¦spedes) sobre Al-MCM-41 y zeolita NaY (hospedajes), sintetizadas en nuestro laboratorio, ha sido caracterizada por termoespectroscop¨ªa IR y an¨¢lisis t¨¦rmico diferencial (TPD). El c¨¢lculo de ajuste de curvas combinado con c¨¢lculos de deconvoluciones fue utilizado para determinar la localizaci¨®n de las bandas y las ¨¢reas de los espectros obtenidos. Cuando la anilina se adsorbe sobre la Na-AlMCM-41 y la zeolita NaY aparecen bandas caracter¨ªsticas: un bending N-H2 y dos stretching C-C anillo arom¨¢tico  y bandas a 3100-3400 cm-1 atribuidas al stretching N-H. La anilina deber¨ªa estar predominantemente unida a las estructuras a trav¨¦s de interacciones ¦Ð d¨¦biles a los hospedajes. En las muestras no deshidratadas la adsorci¨®n de la anilina podr¨ªa ocurrir mediante enlaces de puente hidr¨®geno d¨¦biles a trav¨¦s del agua adsorbida sobre la muestra. La adsorci¨®n de agua y anilina sobre zeolita NaY y Na-AlMCM-41 fue estudiada para luego obtener la polimerizaci¨®n in-situ. La polianilina (PANI) es uno de los pol¨ªmeros conductores m¨¢s estudiados por sus propiedades ¨®pticas, el¨¦ctricas y electroqu¨ªmicas que permiten que sea usada en una variedad de procesos industriales. La polianilina podr¨ªa ser sintetizada qu¨ªmicamente por polimerizaci¨®n oxidadita ¡°in-situ¡± con peroxidisulfato de amonio, despu¨¦s de la formaci¨®n del hidrocloruro de anilina por la adici¨®n de HCl. Composites semiconductores de PANI/MCM-41fueron sintetizados por t¨¦cnicas de polimerizaci¨®n in-situ. Los an¨¢lisis FTIR de los composites PANI/MCM41 muestran bandas atribuidas al stretching de anillo arom¨¢tico y anillo quinoidal a 1490-1510 cm-1 y 1580-1590 cm-1 respectivamente. El espectro Uv-Vis muestra ¦Ëmax caracter¨ªsticas a 325 y 600 nm. Se le realizaron estudios de conductividad y magnetismo a los composites PANI/Na-AlMCM-41. El nanocompusto mostrar¨ªa propiedades de un semiconductor.