INVESTIGADORES
FORTUNATO Renee Hersilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso y manejo de Recursos Genéticos en Plantas medicinales nativas: especies modelo con inclusión social
Autor/es:
FORTUNATO, R.H.; FARONI, P.A.; NORES, M.J.; NAGAHAMA, N.; BACH, H. G.; ARIZIO, C.M.; SPOTORNO, V.G.; MANIFESTO, M.M.
Lugar:
Bahia
Reunión:
Congreso; XI Congreso Latinoamericano de Botánica; 2014
Institución organizadora:
Asociacion Latinoamericana de Botanica
Resumen:
Argentina conserva ex situ colecciones de germoplasma en: INTA, Bancos provinciales, Universidades Nacionales y CONICET. La mayoría de las colecciones extra INTA posee especies nativas para proteger la biodiversidad del impacto antrópico. Este proceso se ha acentuado ante la degradación de los hábitats naturales, los cambios ambientales, la fragmentación del paisaje, la contaminación, la expansión de la frontera agropecuaria y la sobre-explotación. En 1988 se creó en INTA la Red de Bancos de Germoplasma, contando con nueve activos, 12 colecciones distribuidas en diversas áreas ecológicas y un Banco Base que conserva un duplicado de lo existente en los activos. Esta Red posee más de 30.000 entradas de diferentes especies asociadas a programas de mejoramiento y de recate de cultivos originarios, así como especies nativas de interés económico conservando el 93,5 % del germoplasma disponible en instituciones oficiales. Es su objetivo preservar la agrobiodiversidad de importancia actual y potencial. La colección producto de las investigaciones asociadas está constituida por especies cultivadas y  silvestres y las emparentadas a cultivos, variedades obsoletas y variedades tradicionales. En el presente este organismo ha avanzado en la preservación ex situ de especies introducidas de utilidad económica, y silvestres y nativas de interés actual o potencial como en actividades de conservación in situ (variedades primitivas y congéneres silvestres).