INVESTIGADORES
FORTUNATO Renee Hersilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Patrones de Distribución en el complejo Mimosa debilis (Leguminosae, Mimosoideae)
Autor/es:
MORALES, M.; FORTUNATO RENÉE H.; PLISCOFF, P.
Lugar:
La Plata, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXXIV Jornadas Argentinas de Botánica; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
El género Mimosa posee ±540 especies y un importante centro de diversificación en el S sudamericano (cuenca amazónica, Planalto Brasileño y áreas adyacentes de Argentina, Paraguay, Uruguay). M. debilis Humb. & Bonpl. ex Willd. forma un complejo taxonómico con variedades con especificidad ecológica y geográfica, y posibles híbridos en áreas de simpatría. Los objetivos fueron estudiar la distribución geográfica del complejo M. debilis y la asociación de taxones con variables ambientales. Mediante Maxent se generaron modelos de distribución potencial para los siguientes taxones, actualmente considerados sinónimos: M. rixosa, M. nuda var. glaberrima, gracilipes, nuda, angusta, M. debilis var. debilis, e intermedios entre taxones. Se analizó la contribución de las variables a los modelos. Se observó una alta asociación de la distribución con las precipitaciones en M. debilis var. debilis (Chaco, Sabana Beniana y Bosque Chiquitano), con temperaturas del cuartil más frío en M. nuda var. glaberrima, gracilipes, e intermedios, del cuartil más cálido en M. rixosa (Alto Paraná, Cerrado), y con condiciones edáficas y ecorregiones en M. nuda var. nuda y angusta (Cerrado). El área de mayor riqueza específica incluiría áreas del NE de Paraguay, Mato Grosso do Sul, São Paulo (Brasil) y E de Bolivia.