INVESTIGADORES
FORTUNATO Renee Hersilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio cromosómico en especies de Mimosa (Mimosoideae, Fabaceae) del Sur de Sudamérica
Autor/es:
MORALES, M., WULFF, A., FORTUNATO, R.H. Y L. POGGIO
Lugar:
Huerta Grande, Córdoba
Reunión:
Congreso; XXXII Jornadas Argentinas de Botánica, Sociedad Argentina de Botánica; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
El número cromosómico básico para el género Mimosa es x=13 y se han detectad diferentes niveles de ploidia (2x, 4x, 8x). En Sudamérica Austral crecen  entidades afines, Mimosa Subser. Dolentes Barneby, representada por una especie polimorfa, M. dolens Vell., Subser. Brevipedes Barneby, con algunas especies próximas a M. dolens en Paraguay y Argentina. En este complejo se conocen los números cromosómicos de M. dolens subsp. acerba (Benth.) Barneby, var. latifolia (Benth.) Barneby y M. dolens subsp. rigida (Benth.) Barneby var. foliolosa (Benth.) Barneby. Con el objeto de ampliar los estudios cariológicos, se realizaron recuentos en colecciones de Paraguay y Argentina. Los números cromosómicos de M. sceptrum Barneby (4x=52), M. dolens subsp. rigida var. anisitsii (Lindm.) Barneby (8x=104), M. dolens subsp. callosa (Benth.) Barneby (8x=104), son inéditos. Se confirma 8x=104 para M. dolens subsp acerba var. latifolia y M. dolens subsp. rigida var. foliolosa, según los resultaso, este complejo poseería, al menos, dos niveles de ploidía (4x, 8x). Se hallaron poblaciones simpátricas, conflictivas a nivel supra- e infraespecífico, que presentan los mismo niveles de ploidía. Se discute el origen de los poliploides, la existencia de potenicales zonas híbridas y la importancia de la citogenética para la resolución de conflictos taxonómicos.