INVESTIGADORES
FORTUNATO Renee Hersilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis filogenético del genero Mimosa (Mimosoideae, Leguminosae) en Sudamérica austral: Relaciones evolutivas mediante caracteres morfológicos y citogenéticos
Autor/es:
MORALES, M., POGGIO, L., FORTUNATO, R. H.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Workshop; XXX Jornadas de Botanica; 2005
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botanica
Resumen:
El presente estudio tiene como objetivo el análisis de las relaciones taxonómico-evolutivas del género Mimosa. El género está representado por ca. 500 especies, de las cuales más de 480 se hallan en América distribuidas, principalmente en dos centros de diversificación. Este proyecto analiza la variación intra e inter-especifica de caracteres morfológicos y niveles de ploidía de diferentes taxones en el centro meridional de distribución: Sur y zonas adyacentes del Amazonas, Paraguay, N de Argentina y Uruguay. Hasta el presente, los recuentos cromosómicos de Paraguay y NE de Argentina permiten detectar poliploidía tanto en grupos considerados evolucionados: Sect. Calothamnos Barneby y Sect. Mimosa (Subseries Mimosa, Pedunculosae (Benth.) Barneby, Hirsutae (Benth.) Barneby, Dolentes Barneby) y como en otros más ancestrales (Sect. Habbasia (Benth.) Barneby). La mayoría de ellos posee variaciones morfológicas problemáticas para la circunscripción de los taxones, permitiendo suponer la existencia de híbridos. A través del análisis morfológico y citogenético clásico y molecular (FISH-GISH)  se intentará postular el origen de los complejos poliploides y delimitar la presencia de zonas híbridas en el centro meridional de diversificación. Los resultados permitirán construir una matriz que será analizada por métodos cladísticos, aportando datos útiles para la correcta delimitación de los taxones.