IBS   24490
INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Vigilancia de epizootias en primates no humanos por fiebre amarilla en argentina: trabajo multidisciplinario e intersectorial
Autor/es:
AGOSTINI, ILARIA; GEFFNER, LAURA; CASAS, NATALIA; OKLANDER, LUCIANA; KOWALEWSKI, MARTÍN; PEKER, SILVANA
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en Amazonía y Latinoamérica; 2018
Resumen:
La fiebre amarilla (FA), es una enfermedad infecciosa aguda producida por arbovirus de la familia Flaviviridae que se transmite a través de la picadura de mosquitos hematófagos. Los últimos registros en Argentina de FA selvática fueron durante 2007, 2008 y 2009, cuando se detectó la confirmación de 9 casos humanos y epizootias en primates no humanos (PNH) en las provincias de Misiones y Corrientes. Las epizootias registradas correspondieron a PNH del género Alouatta, en su mayoría de la especie A. caraya y en menor medida de A. guariba clamitans. En ambas oportunidades la detección de epizootias anticipó la aparición de casos humanosA raíz del brote de FA en la República Federativa de Brasil, a fines de 2016, y con el objetivo de detectar precozmente la circulación de FA en nuestro país, se reforzó la Red de Vigilancia de Epizootias en Primates no Humanos, en la que la información sobre la ocurrencia de muertes de PNH es provista por personas que, por las actividades que realizan, o los lugares donde habitan, pueden observar el acontecimiento de una muerte de un PNH, de modo que las autoridades de salud y fauna locales puedan investigar la epizootia de forma oportuna. Además de esta vigilancia pasiva, se conformaron grupos para la vigilancia activa, a través del monitoreo de las poblaciones de monos aulladores en las provincias de Corrientes y Misiones, con financiamiento de la Dirección de Fauna Silvestre y Conservación de la Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Entre el 2016 y 2017, se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, cuatro sospechas de epizootias en PNH por fiebre amarilla en las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa, las cuales fueron descartadas por el Laboratorio Nacional de Referencia.La Red está conformada por los Ministerios de Salud y Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, junto con sus contrapartes provinciales, municipios, guardaparques, fuerzas armadas (policía, gendarmería, prefectura), investigadores primatólogos, sociedades científicas y población en general.