BECAS
PATERLINI Carla Ángela
congresos y reuniones científicas
Título:
Hematología y bioquímica plasmática de Chimango (Milvago chimango): valores de referencia.
Autor/es:
PATERLINI, CARLA A.; BO, MA. SUSANA; GARCÍA, GERMÁN O.; FUENTES, GISELA; CORDOBA, RODRIGO; VASSALLO, ALDO; BIONDI, LAURA
Reunión:
Congreso; XII Encuentro Biólogos En Red; 2017
Resumen:
El estudio de parámetros sanguíneos es frecuentemente utilizado para evaluar condición y sanidada nivel individual y poblacional de especies silvestres, constituyendo una herramienta de diagnósticoprincipalmente en aves que con frecuencia muestran pocos signos clínicos visibles de enfermedad.El Chimango (Milvago chimango), especie endémica sudamericana, se distribuye sobre un amplioespectro de ambientes, siendo la única rapaz de Argentina cuya abundancia está positivamentecorrelacionada con el nivel de antropización. En el marco de un proyecto que estudia la flexibilidaden las respuestas fisiológicas y comportamentales de dicha especie frente a la urbanización, seextrajo sangre de 23 individuos con el objetivo de establecer valores de referencia de los principalesparámetros sanguíneos. Los individuos capturados se encontraron en buena condición corporal y nopresentaron anormalidades durante el examen físico. Los valores de referencia de los principalesparámetros sanguíneos medidos fueron: hematocrito 43,91±4,43 %, eritrocitos totales2,49×106±0,43×106 mm3, leucocitos totales 15,93×103±5,88×103 mm3, hemoglobina 14,19±1,95g/dl, glucosa 3,73 ±0,72 g/l, urea 0,46±0,29 g/l, creatinina 1,32±0,99 mg/dl, ácido úrico 6,49±3,38mg/dl, proteínas totales 4,17±1,08 g/dl, albúmina: globulina 1,63±1,04, colesterol 153,63±38,58mg/dl, fosfatasa alcalina 460,50±208,13 UI/l, alanina aminotransferasa 75,69±42,70 UI/l, aspartatoaminotransferasa 106,38±45,20 UI/l, creatinfosfoquinasa 1739,47±986,72 UI/l, fósforo 5,83±3,13mg/dl y calcio 6,68±2,17 mg/dl. Este estudio presenta los primeros valores de parámetrossanguíneos indicadores del estado de salud y condición individual del chimango, contribuyendo alconocimiento de dicha rapaz y generando información clave a la hora de promover planes de manejode la especie en estudio que se encuentra en constante expansión.