INVESTIGADORES
BLANCO Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Mecanismo en Bioquímica
Autor/es:
LORENZANO, PABLO; DANIEL BLANCO; ANA DONOLO; LUCÍA FEDERICO
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; VII Coloquio Internacional Bariloche de Filosofía: "Filosofía y Lenguaje"; 2006
Institución organizadora:
Fundación Bariloche. Programa de Filosofía
Resumen:
En muchos campos de las ciencias naturales, las explicaciones que se toman como satisfactorias suelen coincidir con la descripción de los así llamados “mecanismos”, un vocablo de uso recurrente en el marco aludido. Sobre esto último, a modo de ejemplo (de acuerdo a Machamer et al. [2000]**), y sólo tomando como referencia a los artículos publicados en la revista Nature durante el período que va desde 1992 a 1997, la incidencia del término “mecanismo”, ya sea en títulos, resúmenes, o contenido asciende a 597 menciones. El uso de “mecanismo”, habitualmente vinculado al discurso científico, y de modo similar a lo que ocurre con otros vocablos (como “teoría” o “modelo”), se ha extendido a otros contextos. Desafortunadamente, el uso multívoco del cual suelen ser objeto estos términos, acaba perneándolos de ambigüedad. Los libros de texto universitarios, por su parte, presentan un territorio especialmente fértil para el estudio de distintas problemáticas lingüísticas vinculadas con cuestiones terminológicas como éstas, en el marco de las estructuras argumentativas y explicativas típicas de este tipo de obras (donde, como es bien sabido, aparecen expuestos conocimientos consensuados por los investigadores de cada disciplina particular). Con el objetivo de clarificar y precisar el uso del término “mecanismo” en ese ámbito acotando nuestra indagación (y a modo de estudio de caso) a diversos libros de texto de Bioquímica, analizamos críticamente la cuestión a través del prisma de la concepción estructural.