INVESTIGADORES
MYERS Jorge Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
El eclipse de América: la imagen de Juárez -ícono del republicanismo americanista- en el Río de la Plata durante la década aciaga de 1860
Autor/es:
JORGE MYERS
Lugar:
Puebla de los Ángeles
Reunión:
Simposio; Simposio Internacional 5 de Mayo; 2012
Institución organizadora:
El Colegio de Puebla/Gobierno del Estado de Puebla
Resumen:
En este trabajo examinamos la recepción, en la prensa argentina y uruguaya de la década de 1860, de noticias referidas a la lucha entre México y las potencias invasoras (y muy en especial a la batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862) por un lado, y al rol de Benito Juárez como presidente constitucional, convertido en emblema del ideario republicano y americanista durante los años 1860, en la prensa americana y europea. En el caso rioplatense, nos propusimos examinar como la recepción de la figura idealizada de Juárez y de las noticias referidas a la lucha antiimperialista que se libraba entonces en México se vio condicionada por el contexto político específico de esta región. Destacamos el rol del mitrismo (en el poder entre 1862 y 1868) en la Argentina, la lucha entre blancos y colorados en Uruguay (otorgándole especial relieve al ascenso al poder de Venancio Flores y a las presiones internacionales ejercidas sobre ese país por sus vecinos), y sobre todo, el impacto de la guerra de la Triple Alianza, como elementos contextuales del discurso político local que tamizaron y resignificaron las noticias y los ideologemas ideológico-discursivos recibidos desde México entonces.