BECAS
BILMES JuliÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
La revista Crisis (1973-1976): el modelo del intelectual revolucionario en los escritores de la izquierda nacional
Autor/es:
JULIÁN BILMES
Lugar:
Ensenada
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Sociología de la UNLP; 2016
Institución organizadora:
Depto. Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE-UNLP)
Resumen:
Nos proponemos abordar la temática del modelo del intelectual revolucionario -característico de las décadas de 1960 y 1970 en nuestro país-, enfocándonos para ello en el caso de la revista Crisis (1973-1976), una de las publicaciones más relevantes de entonces, dado lo novedoso de su proyecto político-cultural, el conjunto de figuras que agrupó y su gran recepción. Como se verá, a raíz de su carácter nacional-popular (situada en el conjunto de fuerzas del peronismo revolucionario), la revista perfila una particular concepción del intelectual (renegando incluso del mote de ´intelectual´ debido al tono populista y antiintelectual que sobrevolaba en ella) en donde el aporte a las luchas políticas y sociales con perspectiva revolucionaria resultaba fundamental, tanto en lo que hace a la labor artística y cultural como a la participación concreta del autor en ellas. Nos centraremos en las formas en que aparece esta temática en las intervenciones de los intelectuales de la llamada ´izquierda nacional´ en la revista. Este aspecto se nos presenta relevante dado el carácter del proyecto ideológico de Crisis, el cual podemos ubicar a grandes rasgos dentro de esta corriente que buscaba aunar la tradición de izquierda con el nacionalismo popular.