INVESTIGADORES
CARRERA AIZPITARTE Manuel Pedro
congresos y reuniones científicas
Título:
La tecnología del Naicó
Autor/es:
CARRERA AIZPITARTE, MANUEL
Lugar:
Río Cuarto, Córdoba
Reunión:
Congreso; XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2004
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
Este trabajo constituye un análisis preliminar desde un perspectiva tecnológica de dos sitios arqueológicos ubicados en las cercanías de la localidad Naicó (Pcia. de La Pampa): ?Manantial Naicó? y ?Laguna de Paisani?. El objetivo es determinar las actividades que se pudieron haber llevado a cabo en los mismos, y considerar si ambos forman parte de una organización tecnológica similar. Manantial Naicó es una cárcava de erosión próxima a la laguna Montoya y se encuentra a 5 km. al este de Naicó. Allí, se realizaron recolecciones superficiales y cinco sondeos (2,5 m2). Por medio de estos trabajos se recolectaron cerca de 330 artefactos líticos. La materia prima lítica predominante es el chert silíceo y en menor medida cuarcita, calcedonia, etc. En Laguna de Paisani, distante 6 km. al oeste del sitio anterior, también se realizaron recolecciones superficiales sobre sus costas, lo que permitió discriminar tres sectores de concentración de materiales arqueológicos, siendo el sector 3 el más denso. En dicho sector se realizó una excavación de 11 mts2. En este sitio se recuperaron alrededor de 550 artefactos líticos, siendo la materia prima lítica más representada el chert silíceo entre una variedad mayor de rocas.