BECAS
DENUNCIO Anabella VerÓnica
congresos y reuniones científicas
Título:
Mujeres indígenas organizadas en el Chaco argentino: representaciones, significados y prácticas en torno a su identidad. El caso de las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom.
Autor/es:
ANABELLA DENUNCIO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Seminario; Seminario Permanente del Centro de Antropología Social del Instituto de Desarrollo Económico y Social; 2015
Institución organizadora:
Centro de Antropología Social del Instituto de Desarrollo Económico y Social
Resumen:
Diversos estudios realizados en América Latina sostienen que en las últimas décadas han surgido, en diversas comunidades indígenas, liderazgos femeninos en la conformación de grupos de mujeres que desarrollan actividades que tienen un significativo impacto en sus familias y en sus comunidades.Este trabajo se encuentra vinculado a un proyecto de investigación más amplio que interroga los procesos de participación y organización de mujeres indígenas rurales en el espacio público, para ello se focaliza en el caso de las ?Nate?elpiNsoquiaxanaxanapi? (¨Madres Cuidadoras de la Cultura Qom¨) de la localidad de Pampa del Indio, Provincia de Chaco, Argentina.En este trabajo nos preguntamos cómo las integrantes de este grupo construyen su identidad como mujeres indígenas. Nos proponemos concretamente caracterizar y analizar las representaciones, significados y prácticas de las integrantes de ¨Madres Cuidadoras de la Cultura Qom¨ que les permiten legitimar su presencia y participación como organización de mujeres en el espacio comunitario y extracomunitario. Asimismo, me permito ensayar algunas hipótesis acerca de los vínculos de las actuales representaciones, significados y prácticas identitarias de las mujeres indígenas con los procesos sociales, económicos, religiosos, etc. en los que se han visto involucradas.