INVESTIGADORES
VILLULLA Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Un número que viene y va. Tendencias contradictorias sobre el volumen del trabajo asalariado en la agricultura pampeana (1988-2008)
Autor/es:
JUAN MANUEL VILLULLA
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de investigación y Debate: Territorio, Poder e Identidad en el Agro Argentino.; 2009
Institución organizadora:
Programa I+D La Argentina rural del siglo XX. Universidad Nacional de Quilmes - Instituto de Investigaciones Geohistóricas. CONICET
Resumen:
Durante los últimos 20 años, la agricultura pampeana ha sido escenario de importantes transformaciones sociales y productivas. La concentración de la producción y la tercerización de labores, de un lado, junto al importante salto técnico, impusieron cambios en la organización del trabajo y las modalidades del empleo, redefiniendo las relaciones entre los aportes del trabajo permanente, estacional y el obtenido mediante formas indirectas de contratación. Observamos una serie de tendencias contradictorias: mientras las tecnologías ahorradoras de mano de obra reducen sustancialmente la cantidad de fuerza de trabajo necesaria para el cultivo de granos (tiempos de producción y puestos de trabajo), la expansión del área sembrada y la difusión del doble cultivo, sumadas a la crisis de la agricultura familiar y la difusión del contratismo de servicios, compensan la caída en la demanda de empleo asalariado. Este trabajo se propone sintetizar el resultado de estas tendencias sobre el volumen del empleo asalariado en la agricultura pampeana entre 1988 y la actualidad.En función de ello acudiremos a un repertorio de fuentes estadísticas heterogéneas, que debidamente reprocesadas y comparadas entre sí, nos brinden un insumo de utilidad para la interpretación de un aspecto sustancial del desarrollo del capitalismo agrario pampeano.