INVESTIGADORES
VILLULLA Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Sindicalismo y formas de acción colectiva de los obreros agrícolas pampeanos: entre el Estatuto del Peón de 1944 y la lucha contra las retenciones móviles de 2008
Autor/es:
JUAN MANUEL VILLULLA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata; 2008
Institución organizadora:
Departamento de Sociología, FaHCE, UNLP
Resumen:
Este trabajo constituye una introducción al análisis de las formas y contenidos cambiantes que adoptó la protesta de los asalariados agrícolas pampeanos entre 1944 y la actualidad. Si bien es parte de una investigación más amplia, en esta oportunidad nos concentraremos en dos aspectos problemáticos: los procesos de sindicalización y desindicalización de los trabajadores; y la relación cambiante con otras clases y actores sociales del ámbito rural (campesinado capitalizado o chacarero), grandes terratenientes, contratistas, etc.- en términos de programas reivindicativos y niveles de conflictividad. Las consideraciones volcadas aquí tendrán como punto de apoyo determinados hitos significativos a lo largo del período elegido, destacándose la sanción del Estatuto del Peón Rural en 1944; la lucha contra la desocupación en las décadas de 1940 y 1960; la fundación del gremio nacional de obreros rurales, la FATRE, en 1947; las luchas alrededor de la sanción de la Ley de Contrato de Trabajo, entre 1973 y 1976; el intento de la última dictadura por disciplinar la fuerza de trabajo rural; la reconstrucción gremial en los 80 y 90; hasta la participación de los asalariados agrícolas pampeanos el conflicto agrario desatado a partir del 11 de marzo último con motivo de la Resolución 125.