INVESTIGADORES
VILLULLA Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Los obreros de la soja en el último boom agrícola-exportador: asalarización, dispersión y segmentación de la fuerza de trabajo
Autor/es:
JUAN MANUEL VILLULLA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Congreso Nacional de Estudios del Trabajo; 2011
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
Resumen:
Esta ponencia tiene como objetivo exponer ciertos elementos sobre la situación actual de los trabajadores asalariados de la agricultura pampeana, y al mismo tiempo poner en discusión algunas hipótesis en perspectiva histórica, que contribuyan a explicar la relativa invisibilidad social en que se encuentra esta fracción de obreros agropecuarios, tanto en lo que hace a su percepción como un actor decisivo en la producción de granos, como de la visualización pública de sus necesidades y reivindicaciones específicas que aún en los picos de conflictividad agraria de los últimos años rara vez emergieron a la luz. Este escrito se propone entonces exponer elementos sobre tres aspectos de este proceso: de un lado la asalarización del trabajo; y por otro la dispersión y la segmentación de los trabajadores. Para el primer punto hemos utilizado una metodología cuantitativa basada en estadísticas públicas (Censos Nacionales de Población y Vivienda - INDEC; Censos Nacionales Agropecuarios - INDEC; Encuesta Provincial de Servicios Agropecuarios del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires); mientras que para los otros dos tópicos nos hemos apoyado en un método de análisis cualitativo, recopilando testimonios de trabajadores, contratistas y productores, así como informantes calificados tales como técnicos de la Federación Argentina de Contratistas de Maquinaria Agrícola -con sede en Casilda, Santa Fe-; extensionistas e investigadores de INTA; proveedores de insumos y maquinarias; y dirigentes de Federación Agraria Argentina y de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores.