INSUGEO   12554
INSTITUTO SUPERIOR DE CORRELACION GEOLOGICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Elaboración de videos con contenidos prácticos de Introducción a la Geología
Autor/es:
NIEVA, SERGIO MARCELO; LENCINA, ROBERTO GASPAR; DORNA, M.; FIGUEROA, J.
Lugar:
San MIguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas de Comunicaciones Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. -V Interinstitucionales Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., U.N.T. Fundación Miguel Lillo; 2017
Institución organizadora:
Facultad Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo (UNT) - Fundación Miguel Lillo
Resumen:
Se pretende comunicar al claustro universitario la iniciativa pedagógica relacionada a la creación de uncanal propio de Youtube de libre acceso,para estudiantes de la carrera de Geología y afinescon contenidos curriculares de la asignatura. Se pretende, además, fomentar la carreraGeología y articular con otras iniciativas llevadas a cabo dentro del mismo programa deformación de recursos humanos de la Cátedra de Introducción a la Geología.Dentro delprograma de Formación de Recursos Humanos de la Cátedra de Introducción a la Geología,se produjeron una serie de videos-tutoriales sobre las propiedades físicas de los minerales, sudeterminación práctica en laboratorio.Los videos-tutoriales cuentan con material interactivode consulta abierta y permanente e incluyen subtitulado en inglés lo que abre las puertas deacceso a estudiantes de otros países. Las elaboraciones de los materiales didácticos serealizaron a partir de: a) Muestras de la fundación Miguel Lillo, b) Bibliografía aportada porla cátedra, c) Programas de edición de sonido y video (Adobe Premiere C7), d) Equipo defilmación (cámara y trípode), y e) Guiones.El primer paso fue la elaboración de un guión apartir de una investigación sobre las propiedades físicas de los minerales de la colección de lacátedra, aplicando el método descriptivo y explicativo para dar una breve introducción a cadauna de estas. Con la colaboración de la Fundación Miguel Lillo, registramos en vídeosprocedimientos prácticos para el reconocimiento de los minerales a través de estaspropiedades, a fin de aplicar el método empírico y la observación. Hicimos uso de unabalanza para medir peso específico, como así también imanes y herramientas destinada para lamedición de dureza de los minerales.A la fecha se han editado 10 videos de color, brillo,dureza, raya, clivaje, fractura, hábito, fluorescencia y fosforescencia, incluyendo a su vez unaintroducción a las propiedades de los minerales. También se creó una cuenta en Youtubellamada?Introducción a la Geología, UNT-Tucumán?, que forma parte del material deconsulta de la Cátedra. El impacto esperable se cuantificará mediante el registro de visitasmensuales.Al tratarse de una iniciativa inédita aún no se cuenta con esas estadísticas.