INVESTIGADORES
DOSIO Guillermo Anibal Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la radiación fotosintéticamente activa interceptada durante el llenado de los frutos sobre el vaneo de frutos de girasol
Autor/es:
DOSIO, G.A.A.; THEVENON, M.; CARDINALI, F.; AGUIRREZÁBAL, L.A.N.
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; XVII Reunión Argentina de Ecología; 1995
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología y Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Los capítulos de girasol presentan a menudo frutos vacíos o poco llenos (frutos vanos), especialmente en su zona central. Esto ha sido atribuido a una deficiente nutrición de los mismos, a la vascularización del capítulo y al elevado número de frutos por unidad de superficie de capítulo (competencia entre frutos por espacio). Poco es conocido sobre el efecto de los factores ambientales sobre el vaneo de los frutos. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de diferentes niveles de intercepción de radiación fotosintéticamente activa (RFA) durante la etapa de llenado de los frutos sobre el vaneo de los frutos del girasol. El híbrido Dekalb G-100 fue cultivado en buenas condiciones hídricas y minerales a una densidad de 7.2 plantas/m². Los tratamientos: sombreos del 50% de la radiación solar incidente (T1), raleos para obtener una densidad de 1.8 plantas/m² (T2) y la combinación de ambos (T3) fueron aplicados al finalizar la floración. La RFA interceptada diaria acumulada por planta fue calculada a partir de la RFA incidente diaria, de la proporción de ésta que era interceptada por las plantas de los diferentes tratamientos (medida semanalmente) y de la densidad de plantas. En madurez fisiológica se determinó en la periferia, medio y centro de los capítulos el porcentaje de vaneo, el peso seco de frutos (individual y por unidad de superficie de capítulo) y el número de haces vasculares por unidad de superficie de capítulo. Un aumento en el nivel de RFA interceptada por las lantas durante el período de llenado de los frutos disminuyó el porcentaje de vaneo en la zona central del capítulo. El porcentaje de vaneo en la zona central fue elevado, aún en T3 (45% en promedio) que interceptó 3 veces más RFA que el testigo. El número de haces vasculares por unidad de superficie de capítulo fue similar en diferentes regiones del mismo. El peso de frutos por unidad de superficie del capítulo en T3 fue similar al de la periferia. Los resultados muestran que la radiación interceptada durante el llenado de los frutos es uno de los factores que determinan el vaneo de frutos de girasol. Sin embargo, aún cuando ésta es elevada, un importante porcentaje de los frutos centrales puede ser vano, debido a causas no elucidadas ene ste trabajo.