INVESTIGADORES
GOGORZA Claudia Susana
congresos y reuniones científicas
Título:
Resultados paleoclimáticos preliminares a través de estudios magnéticos en la Laguna La Brava (37°52´S 57°59´O, Provincia de Buenos Aires)
Autor/es:
MARÍA A. IRURZUN; CLAUDIA S. G. GOGORZA; ANA M. SINITO
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; 92° Reunión Nacional de la Asociación Física Argentina (AFA); 2007
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:
La frecuencia de períodos de lluvias y sequías, cambios de temperatura y abundancia de la vegetación circundante al sitio de estudio, diferencias en los ritmos de sedimentación de un lago, etc. se ven reflejadas en las variaciones de parámetros magnéticos. Las secuencias de sedimentos lacustres son una buena fuente de este tipo de información debido a que proporcionan un registro ininterrumpido de variación de dichos parámetros, permitiendo así contar con un patrón continuo de cambios paleoclimáticos. Este trabajo se realizó sobre seis testigos extraídos del fondo de la Laguna La Brava, Provincia de Buenos Aires (37º52´S 57º59´O). Se realizaron las mediciones de curvas de magnetización remanente isotérmica (IRM), saturación de la IRM (SIRM), magnetización remanente anhistérica (ARM). Se calcularon los valores de la coercitividad de remanencia (B0CR), factor de variación de susceptibilidad con la frecuencia (F= (klf-khf/klf)*100), proporción de magnetita con respecto a otros minerales magnéticos (S) y susceptibilidad anhistérica (Karm). Se estudió la relación entre los parámetros anteriormente mencionados, la susceptibilidad específica (X), intensidad de magnetización remanente natural (NRM) y los valores de materia orgánica. Finalmente con las curvas de transferencia profundidad  tiempo obtenidas en trabajos anteriores se determinaron variaciones paleoclimáticas de los últimos 4500 años para  la  Laguna La Brava.