INVESTIGADORES
MANIEL Ignacio Jorge
congresos y reuniones científicas
Título:
Filogenia de los Pan-Chelidae: Una aproximación a partir del uso de filomorfoespacios.
Autor/es:
MANIEL IGNACIO JORGE; PEREZ DAMIAN EDUARDO
Lugar:
San Luis
Reunión:
Jornada; Reunion Anual de Comunicaciones de la Asociación Paleontologica Argentina; 2017
Institución organizadora:
Asociación Paleontologica Argentina
Resumen:
El clado Pan-Chelidae es filogenéticamente controversial: los análisis morfológicos recuperan un único grupo monofilético (Chelodina, Hydromedusa y Yaminuechelys), mientras que los análisis moleculares recuperan dos grupos monofiléticos relacionados con su actual distribución (Australasia y Sudamérica). Recientes análisis proponen un grupo basal compuesto únicamente por taxones extintos. A partir de esta hipótesis se realizó un análisis de disparidad morfológica, construyendo dos filomorfoespacios que incluyen las reconstrucciones filogenéticas (utilizando TNT 1.5) obtenidas de datos morfológicos y constraints topológicos moleculares. El clado Yaminuechelys presenta diferentes posiciones y afecta directamente al ajuste estratigráfico, observándose en el análisis sin constraints un origen del crown-Chelidae en el Cretácico Tardío. El filomorfoespacio, calculado en R (package Claddis), obtenido a partir del análisis sin constraints recupera al menos 4 grupos, donde los taxones extintos Prochelidella, Rionegrochelys, Bonapartemys, Lomalatachelys y Mendozachelys no presentan un agrupamiento claro. En el análisis con constraints se observa una menor disparidad morfológica entre los diferentes grupos. Para las formas extintas, bien diferenciadas del resto de los taxones incluidos, se recuperan 2 grupos con una alta disparidad morfológica. El primero está compuesto por Lomalatachelys, Prochelidella y Mendozachelys, mientras que el segundo agrupa a Rionegrochelys, Bonapartemys y Yaminuechelys. Se concluye que existen grupos conservativos morfológicamente en ambos análisis (e.g., quélidos de cuello corto australasiáticos) y otros con mejor estructuración a partir del uso de constraints moleculares (e.g., stem-Chelidae). La posición de Yaminuechelys es discutida por la presencia de un gran número de caracteres simplesiomorficos postcraneanos (e.g. presencia de mesoplastrones), y caracteres vertebrales derivados (e.g. postzigapofisis fusionadas)