IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Las prácticas de la enseñanza: Institución Formadora y Establecimiento Educativo. Proximidades y distanciamientos
Autor/es:
GAYOL, MARIA LUCIA
Lugar:
Rio Cuarto- Córdoba
Reunión:
Congreso; VIII Jornadas de Investigación en Educación Física, III Congreso Argentino de Educación Física del Centro del País -IV Encuentro de Profesores de Práctica Profesional Docente.; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Cuarto-Facultad de Ciencias Humanas-Departamento de Educación Física.
Resumen:
En esta comunicación las Prácticas de la Enseñanza, serán analizadas en un doble sentido: el que las sitúa en la formación de grado ligadas a un plan de estudios para la obtención de una titulación profesional y el que las localiza en la institución escolar al desplegar una disciplina curricular.Pareja de prácticas configuradas desde el campo de la Educación Física que se componen en forma genérica de los mismos elementos pedagógico-didácticos, tales como objetos de conocimiento, finalidades y destinatarios. Aunque difieren en forma sustantiva en tratamiento y alcances. Tipo de prácticas, que se fueron modelizando a través del tiempo y en ese devenir, lo que comenzó siendo una relación amigable, por distintas razones al emprender caminos paralelos tornó a un vínculo opuesto y distante. Prácticas que en el hoy para ambos casos, se las concibe como complejas, sociales, deliberadas, situacionales y situadas. Compartir reflexiones acerca de las prácticas de la enseñanza, que tanto en una como en otra institución, responden y dan cuenta de una obligación política y académica al coadyuvar a la formación de ciudadanos que tienen el derecho de aprender, es la intención de este aporte.