INVESTIGADORES
RIGOTTI Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
La operatividad social de los instrumentos del Urbanismo en Argentina
Autor/es:
RIGOTTI, ANA MARÍA
Lugar:
Mexico D.F.
Reunión:
Congreso; 53 Congreso Internacional de Americanistas; 2009
Resumen:
Si bien desde su constitución como nuevo dominio del saber y la acción, el Urbanismo se autodefinió por su capacidad para distinguir, clasificar e intervenir ordenando y racionalizando los conflictos sociales emergentes de la proletarización y las concentraciones urbanas propias de los procesos de modernización, sus aportes a las políticas sociales en Argentina han sido relativamente descuidados y merecían una revisión. Este es el objetivo de la ponencia que, apoyándose en investigaciones empíricas previas, formula hipótesis sobre sus contribuciones a las políticas sobre la esfera reproductiva de la fuerza de trabajo en dos momentos claves. En el primero -corolario del giro en los debates sobre la cuestión vivienda, redefinido como una cuestión de escasez de oferta, que va a dar a las previsiones sobre el conjunto de las ciudades una nueva jerarquía- la incipiente disciplina ofrecerá, desde un diagnóstico de la congestión, planes reguladores tendientes a la diferenciación y descentralización ordenada de la población y las actividades para recomponer armónicamente la sociedad en un territorio urbano extendido. En el segundo, disparado por la urgencia de la reconstrucción de San Juan y sus aledaños, el Urbanismo hará foco en la urgencia de la regeneración de un país signado por el desequilibrio económico, productivo y social, y la degradación racial, proponiendo la redefinición de los asentamientos humanos desde lógicas de eficiencia traducidas en distancias y estándares cuantitativos para la redistribución de equipamientos y pobladores en el territorio. Aquí el fin último no es ya superar la desigualdad y el conflicto (que no se nombran) sino “elevar el nivel de vida”; y la descentralización un recurso para circunscribir los ámbitos de participación a lo local.