INVESTIGADORES
VARELA Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
“El discurso político en la pantalla:el lazo del contacto”
Autor/es:
PAULA VARELA
Lugar:
IIGG
Reunión:
Jornada; I Jornadas de jovenes investigadores IIGG; 2001
Institución organizadora:
IIGG
Resumen:
Este trabajo se propone exponer algunas reflexiones acerca de la relación entre el discurso político, la mediatización del campo político, y la generación de lazos de identificación en los sistemas democráticos. discurso político, la mediatización del campo político, y la generación de lazos de identificación en los sistemas democráticos. A partir de considerar que tanto el formato audiovisual (en su carácter de soporte del audiovisual (en su carácter de soporte del discurso), como las reglas del campo político democrático (que suponen la político democrático (que suponen la construcción de un adversario al interior del propio campo) son elementos constitutivos de proceso de representación política en la actualidad, enmarcaremos nuestras reflexiones e interrogantes en la problemática más amplia de la representación en las democracias contemporáneas, y del cuestionamiento sobre la naturaleza del discurso político en tanto generador privilegiado del vínculo entre ciudadanos y representantes. Desde esta perspectiva, nos ocuparemos de la relación entre la mediatización y el discurso como instancia de conformación de identificaciones colectivas y de lazos de creencia que delimitan el ámbito de lo político. Tomaremos como caso de análisis los spots publicitarios de la campaña electoral de De la Rúa en 1999, centrándonos en: la configuración de los destina tarios del discurso de campaña, el tratamiento de los ejes temáticos que conforman la agenda política, y el papel que juegan las características del formato audiovisual en la estructuración del discurso.