INVESTIGADORES
MARIN Maia Solange
congresos y reuniones científicas
Título:
Observación de cambios morfológicos nucleares compatibles con apoptosis en cultivos celulares infectados con herpesvirus bovino tipo 1 y 5.
Autor/es:
RENSETTI D; MORÁN P; MARIN MS; VERNA A; ODEÓN AC; PÉREZ SE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XI CONGRESO ARGENTINO DE VIROLOGÍA 2015 II Congreso Latinoamericano de Virología; 2015
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Microbiología
Resumen:
El herpesvirus bovino tipo 5 (BoHV-5) es un alfa-herpesvirus que produce meningoencefalitis necrotizante no supurativa en terneros. El herpesvirus bovino tipo 1 (BoHV-1) causa trastornos respiratorios, reproductivos y abortos. Ocasionalmente, BoHV-1 puede causar encefalitis en bovinos. El ciclo infeccioso de los herpesvirus se caracteriza por estadios de infección aguda, latencia y reactivación. El gen relacionado a la latencia (gen LR) del BoHV-1 es esencial para el establecimiento y mantenimiento de la latencia viral. Una de sus propiedades biológicas más estudiadas es su capacidad de inhibir la muerte celular programada (apoptosis). Los herpesvirus pueden inducir apoptosis durante la etapa de infección aguda para promover la diseminación de la progenie viral, o inhibir la apoptosis para preservar el pool de células latentemente infectadas. Las regiones codificante y regulatorias del gen LR del BoHV-5 difieren marcadamente de las del gen LR de BoHV-1, por lo cual es posible que sus propiedades biológicas también difieran. En este estudio se utilizó la tinción con 4',6-diamino-2-fenilindol (DAPI) para evaluar los cambios morfológicos nucleares característicos de la apoptosis (condensación de la cromatina y fragmentación nuclear) en líneas celulares (MDBK, BHK-21 y BT) infectadas con las cepas A663 (BoHV-5b), 97-613 (BoHV-5a) y Cooper (BoHV-1.1) a una multiplicidad de infección de 0.1, sobre monocapas preformadas, en placas de 6 pocillos. Como controles de inducción de apoptosis se utilizó la micotoxina deoxinivalenol (DON) y DMSO al 2%. A las 24 horas post-infección (hpi) las células se lavaron, fijaron y tiñeron con DAPI. La morfología nuclear se observó con microscopio de fluorescencia. Se registraron de 3 a 6 campos visuales, se determinó el porcentaje de células apoptóticas y se evaluó mediante ANOVA/Test de Tukey. El porcentaje de apoptosis en MDBK infectadas con cualquiera de las cepas fue significativamente superior (p0,05). En BHK-21, sólo se detectaron diferencias significativas (p