INVESTIGADORES
MARIN Maia Solange
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIOS DE INMUNOGENÓMICA FUNCIONAL VINCULADOS A INFECCIÒN POR EL VIRUS DE LAS ALAS DEFORMES EN APIS MELLIFERA
Autor/es:
BRASESCO M; QUINTANA S; NEGRI P; MARIN M; MEDICI S; SZAWARSKI N; RUFFINENGO S; EGUARAS M; MAGGI M
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Encuentro; IX Encuentro Biólogos en Red 2014; 2014
Institución organizadora:
AJIF
Resumen:
El virus de las alas deformes (DWV) es uno de los 22 virus que infectan a Apis mellifera. Es vectorizado por el ácaro ectoparásito Varroa destructor, siendo una de las principales causas que podría explicar las pérdidas masivas de colmenas observadas mundialmente. El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la carga viral de DWV y los niveles de expresión de genes del sistema inmune en muestras de abejas, con y sin el fenotipo del virus (presencia/ausencia de alas deformes respectivamente). Se colectaron 10 abejas adultas que presentaban el fenotipo de infección viral y 10 sin el fenotipo, a partir de un colmenar ubicado en La Finca Santa Paula (37° 56' 0.69" S; 57° 40' 40.53" O) infectado naturalmente por Varroa destructor. Se extrajo ARN y se efectuaron reacciones de RT-PCR en tiempo real para determinar la carga viral de DWV y la medición de niveles de expresión de genes del sistema inmune de A. mellifera. Los niveles relativos de expresión génica fueron analizados mediante el software REST, utilizándose beta actina como gen housekeeping. En todos los casos las diferencias se consideraron significativas si p menor 0,05. Las abejas con fenotipo del virus mostraron mayor carga viral en comparación a las abejas sin fenotipo. En éstas también se indujo de manera significativa la expresión de los genes cactus, domeless, TEPA, NOS, hymenoptecina. Los niveles de expresión de defensina, abaecina, Toll wheeler, galectina y vitelogenina no mostraron diferencias significativas. Estos resultados demuestran cómo la infección en abejas por DWV puede modificar los niveles de expresión de diferentes genes involucrados en el sistema inmune. Futuros estudios deberán profundizar sobre las rutas, mecanismos y funciones que cumplen dichos genes frente a las infecciones virales en la abeja vectorizadas por el ácaro.