INVESTIGADORES
LOZA Cleopatra Mara
congresos y reuniones científicas
Título:
Comparación de los efectos del uso de ketamina® ® y zoletil® ® para la inmovilización de juveniles de elefante marino del sur (Mirounga leonina) durante la temporada de muda en la Isla 25 de Mayo, Antártida
Autor/es:
.- MENNUCCI J. ; NEGRETE J; JUÁREZ M.; MÁRQUEZ N; LOZA. C.M
Reunión:
Simposio; vi Simposio Latinoamericano sobre investigaciones Antárticas (vi Simpoantar).; 2011
Institución organizadora:
vi Simposio Latinoamericano sobre investigaciones Antárticas (vi Simpoantar).
Resumen:
Se compararon los efectos de la inmovilización de juveniles (2-3 años de edad) de elefante marino del sur (Mirounga leonina) mediante la inyección intramuscular de dos anestésicos, así como también los efectos del mantenimiento de dicha inmovilización a partir de la reinyección de los respectivos anestésicos. Durante la temporada de muda (Noviembre-Enero) del año 2008 en la colonia ubicada en la isla 25 de Mayo, Antártida se inmovilizaron 15 individuos mediante Ketamina® (clorhidrato de ketamina) con un promedio de dosis aplicada de 4.15 mg/kg. En la misma colonia durante la temporada de muda del año 2009 se inmovilizaron 8 individuos utilizando una dosis promedio de 1,23 mg/kg de Zoletil® (clorhidrato de tiletamina y clorhidrato de zolacepam 1:1). Todos los animales debieron ser inmovilizados por un periodo aproximado de 3 horas y media (216 ± 23.9 minutos, rango=184-264 min.).Para ello se realizó una serie de inyecciones intravenosas de Ketamina® durante el año 2008, mientras que en el 2009 las re-inyecciones de Zoletil® fueron administradas por vía intramuscular. En ambos procedimientos se registró, 5 minutos después de cada inyección, la temperatura rectal, la frecuencia respiratoria, la secreción lagrimal y otros efectos tales como temblores corporales y apneas. A su vez, se evaluaron los tiempos de inducción requeridos para alcanzar un grado de inmovilización adecuado. Los animales inmovilizados con Zoletil® requirieron un mayor tiempo de inducción (20,7±19 min. vs. 10.6± 15.2 min) que aquellos inmovilizados con Ketamina®. Asimismo, los primeros exhibieron una mayor frecuencia respiratoria (9.6±5.5 resp./min. vs. 4.9±2.4 resp./min) así como también una tendencia a sufrir hipertermia (38.2±0.6ºC vs. 36.1±1.5 ºC). Si bien ambos anestésicos resultaron seguros (no existieron casos fatales y todos los animales fueron observados posteriormente en buen estado), los efectos observados sugieren el uso de Ketamina® para estudios que requieran inmovilizaciones prolongadas en juveniles de elefantes marinos del sur.