INVESTIGADORES
LOPEZ Maria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis en laboratorio de relaciones tamaño del predador-presa en serpientes del litoral fluvial Argentino
Autor/es:
LOPEZ MARÍA SOLEDAD; ALEJANDRO GIRAUDO; VANESA ARZAMENDIA; YANINA PRIETO; VERZEÑASSI MANUEL
Reunión:
Otro; Reunión Argentina de Ciencias Naturales IX Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral; 2006
Resumen:
Las serpientes han adquirido diferentes características relacionadas con aspectos de su alimentación y aparatos mordedores. Son animales que no pueden triturar o manipular sus presas a las cuales tragan enteras, por esta razón existen numerosos trabajos que estudian la estrecha relación predador-presa para esclarecer los mecanismos utilizados. El objetivo de éste trabajo fue evaluar en condiciones de laboratorio la correlación entre variables que describen el tamaño de las serpientes y de sus presas, en especies del litoral fluvial argentino. Se alimentaron en cautiverio 36 ejemplares de 14 especies de serpientes a las cuales se les ofreció distintos tipos y tamaños de presas (n=55). Se tomaron medidas morfológicas a predadores y presas y se registró el número de movimientos mandibulares, tiempo de ingestión, dirección de ingestión y temperatura ambiente. Se correlacionaron positiva y significativamente (Coeficiente de Sperman) el peso predador versus el peso presa, ancho cabeza predador/SVL predador vs largo total presa, ancho cuerpo predador vs ancho cuerpo presa, largo presa/SVL predador vs nº de movimientos mandibulares, largo presa/SVL predador vs minutos de ingestión. No se correlacionaron significativamente en el SVL predador vs largo total presa serpientes cautivas, en ejemplares silvestres ésta correlación fue positiva y significativa.Un análisis de componentes principales mostró que los dos primeros componentes explicaron el 59 % de la varianza de los datos. La mayor parte de la variación fue explicada por peso predador, peso presa el diámetro del cuerpo predador, SVL predador (componente 1); ancho cuerpo presa y largo total presa (componente 2). Los caracteres que parecen limitar el tamaño de las presas ingeridas son el ancho cabeza predador, ancho cuerpo predador, SVL predador. El peso del predador versus el peso de la presa fue la relación que mejor se ajustó a la teoría tamaño del predador-presa.