INVESTIGADORES
LOPEZ Maria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Comparación de la dieta de cuatro especies simpátricas del género Liophis (Serpentes, Colubridae) en el nordeste argentino
Autor/es:
LOPEZ MARÍA SOLEDAD; YANINA PRIETO; ALEJANDRO GIRAUDO
Reunión:
Jornada; VIII Congreso Argentino de Herpetología. Córdoba; 2007
Resumen:
Se comparó la dieta en cuatro especies simpátricas, Liophis anomalus, L. jaegeri, L. poecilogyrus (especies con hábitos más terrestres) y L. semiaureus (con hábitos más acuáticos dentro del género). Se estudiaron 457 ejemplares depositados en colecciones herpetológicas mediante el análisis del tubo digestivo completo, identificándose los contenidos estomacales. Las especies más terrestres comieron principalmente anfibios, en un 100% L. anomalus y L. jaegeri, y en un 98% L. poecilogyrus. La especie más acuática, L. semiaureus, comió principalmente peces (57%) aunque también una elevada proporción de anfibios (43%). No obstante, la proporción por familias de anfibios, ingeridas por las especies fue diferente: L. jaegeri consumió mayormente hílidos (72%), L. poecilogyrus y L. anomalus bufónidos terrestres y cavícolas (44% y 35% respectivamente) y L. semiaureus principalmente Leptodactílidos (30%), además de peces de la familia Erythrinidae (30%). Todas las Liophis estudiadas consumieron un ítem presa en común, los anfibios. Esto podría indicar una influencia filogenética en la composición de su dieta. La proporción de ítems-presa varió en relación con los hábitos más terrestres (comieron principalmente anfibios) o más acuáticos (comió principalmente peces) de las especies, en éste caso el componente ecológico estaría teniendo influencia. Ambos factores, filogenéticos y ecológicos, pueden ser importantes para comprender diferentes aspectos de la dieta del género Liophis.