INVESTIGADORES
CASTRO Silvina Celeste
congresos y reuniones científicas
Título:
TECNOLOGÍA CERÁMICA Y LÍTICA EN TIERRAS ALTAS PRECORDILLERANAS (MENDOZA, ARGENTINA)
Autor/es:
FRIGOLÉ C.; CASTRO, S. C.; YEBRA L.; WINOCUR D.
Lugar:
Malargüe
Reunión:
Jornada; VII JORNADAS ARQUEOLÓGICAS CUYANAS; 2018
Resumen:
Con la finalidad de contribuir al conocimiento de los sistemas de asentamiento que habrían integrado tierras altas y bajas en el norte de Mendoza, durante el denominado periodo Medio (1500-1000 AP), se presentan y discuten los resultados obtenidos a partir del análisis de proveniencia de materias primas de la tecnología lítica y cerámica hallada en el sitio Agua de la Cueva norte. Dicho sitio constituye uno de los mayores refugios naturales de la región, situado a 2900 msnm en la Precordillera mendocina, próximo a la Pampa de Canota. Se conecta mediante quebradas con valles y tierras bajas que poseen condiciones ambientales particulares, por lo que resulta propicio para estudiar patrones de asentamiento que articulan ambientes altitudinales próximos y diversos. El análisis lítico consistió en la clasificación de tipos de rocas considerando diversas características macroscópicas y en la evaluación de la procedencia de los recursos líticos según rangos de distancia. El estudio de la alfarería incluyó análisis petrográficos de pastas y de potenciales materias primas (arenas y materiales arcillosos). Nuestros resultados sugieren que la cerámica habría sido trasladada en su mayoría desde los valles próximos, mientras que un porcentaje menor pudo haber sido producido a nivel local en la Precordillera. En cuanto a la procedencia de las materias primas líticas, se habrían explotado mayoritariamente las fuentes precordilleranas más cercanas al sitio, en porcentajes menores las fuentes de tierras bajas próximas, y en muy baja frecuencia fuentes trasandinas (obsidiana), lo que evidenciaría la existencia de redes de intercambio extrarregional.